Explora los sabores más auténticos en uno de los mejores restaurantes de cocina peruana en La Moraleja, Alcobendas. AYMURAY propone un viaje sensorial donde la herencia culinaria del Perú se transforma en un ritual moderno, con recetas que respetan la tierra y celebran el alma de los Andes.
Desde el primer bocado, este espacio te conecta con un universo que trasciende lo culinario. En este artículo descubrirás una experiencia que entrelaza ancestralidad, creatividad y encuentro social, mediante una propuesta que se atreve a reinterpretar lo tradicional sin perder su raíz. Un recorrido por la autenticidad de la cocina peruana en su expresión más ritual y festiva.
En AYMURAY, cada ingrediente es un símbolo. Los menús degustación no son una muestra de platos, sino una ceremonia que gira en torno al gran maíz: ingrediente madre en la cosmogonía andina. Preparaciones como el chupe, la quinua cremosa o las humitas se combinan con técnicas contemporáneas para revelar nuevas formas de saborear lo milenario.
La secuencia de platos ofrece transiciones fluidas entre acidez, frescura y umami, desde un ceviche con leche de tigre tibia hasta una reinterpretación del tiradito con ajíes amazónicos y dashi de miso andino.
La ambientación no busca impresionar con opulencia, sino con profundidad. Cada rincón está pensado para la conexión: mesas redondas que favorecen la conversación, luz cálida que enmarca la comida como un acto central y una atmósfera que invita a celebrar.
Desde cenas privadas con maridaje guiado hasta comidas de negocios con menú cerrado, el entorno se adapta sin perder su esencia ceremonial. No es solo una reserva: es una invitación a vivir el encuentro como ritual.
El lomo saltado se prepara a fuego alto con cortes nobles y vegetales fermentados. El ají de gallina se transforma con emulsiones ligeras y texturas crocantes. Cada receta es una historia recontada con otros signos, pero el mismo origen.
Se priorizan proveedores sostenibles, cultivos locales y procesos vivos como fermentaciones naturales y encurtidos caseros. Lo moderno no sustituye lo ancestral: lo potencia.
Más que una moda, la cocina nikkei aquí es un acto de sincretismo. La soya dialoga con el rocoto, el miso se funde con maíz morado y el umami se expresa con un respeto profundo por el legado inca.
Esta cocina no busca encajar etiquetas, sino crear lenguajes propios. El resultado: una experiencia de sabor compleja, íntima y profundamente espiritual.
La coctelería se basa en maceraciones de hierbas andinas, raíces amazónicas y frutas de altura. Cada trago tiene un nombre ceremonial y una intención: celebrar, compartir, agradecer.
Desde un pisco acholado infusionado en hojas de coca, hasta bebidas sin alcohol con esencia de muña y tumbo, la propuesta líquida conecta con lo que nutre más allá del paladar.
Atrévete a vivir una ceremonia de sabor que conecta con tu espíritu. Reserva tu experiencia y descubre lo que significa comer con todos los sentidos.
Incluye preparaciones tradicionales reinterpretadas como chupe de quinua, tiradito nikkei y humitas con encurtidos andinos.
En Aymuray, cada receta nikkei se crea desde una fusión real de técnicas japonesas con ingredientes sagrados del Perú.
El menú ofrece alternativas aptas para celíacos, adaptando recetas como el ají de gallina o el ceviche sin perder su esencia.
Sí, el espacio permite reservar mesas o salones para encuentros personalizados con propuestas gastronómicas exclusivas.
Piscos macerados en hierbas de altura, mocktails con frutas amazónicas y cócteles botánicos diseñados como ofrendas sensoriales.
Las Tablas
La Moraleja
Calle de Anabel Segura, 11, 28108 Alcobendas, Madrid